
21 Nov Reformas de locales en Madrid – ¿Cómo adaptar un local para personas con discapacidad?
Reformas de locales en Madrid – ¿Cómo adaptar un local para personas con discapacidad?
En la actualidad, adaptar un establecimiento comercial para mejorar la accesibilidad a las personas con alguna discapacidad es totalmente obligatorio. De ahí que las empresas en reformas de locales en Madrid se hayan interesado en conocer muy bien la normativa legal para realizar los cambios correspondientes en los locales o negocios.
De este modo debes asegurarte de tener una correcta accesibilidad a tu negocio para las personas con discapacidad. Así podrás acceder al local sin inconvenientes y con total independencia, indistintamente de sus limitaciones físicas.
¿Es obligatorio adaptar un local a personas con discapacidad?
El código técnico de la edificación (CTE) establece reglas y procedimientos que los dueños de locales deben cumplir para garantizar la accesibilidad a las personas con discapacidad. Además, en España existe una legislación en el ámbito autonómico y local.
Sin embargo, muchos locales incumplen la normativa y no tienen un adecuado acceso. Por eso, es muy importante contactar con una empresa especializada en reformas de locales en Madrid. Ellos conocen muy bien cómo mejorar la accesibilidad a través de elementos mecánicos y eléctricos.
¿Cómo ha de ser un restaurante para ser totalmente accesible?
Los dueños de restaurantes tienen una gran responsabilidad de asegurar un buen acceso al establecimiento comercial, sobre todo, para las personas que sufren alguna discapacidad. De este modo, invertir en este aspecto es una excelente manera de atraer mayor número de clientes y evitar multas por incumplimiento de normativas.
A continuación, te mencionamos algunos elementos que debes considerar para adaptar las diversas estancias del local a la reglamentación de accesibilidad:
Acceso al local
En primer lugar, el local debe contar con una entrada accesible. No obstante, en caso de no tener un buena accesibilidad al establecimiento, es importante situar una rampa que facilite el acceso. Estas no deben exceder los 3 metros de longitud para conseguir una pendiente del 10%.
Asimismo, es importante que el suelo esté fabricado en material antideslizante. Debe facilitar la movilidad de todas las personas y a su vez evitar caídas o accidentes. Igualmente, el ancho de las puertas debe estar entre los 80 y 90 cm.
Baños
En el caso de los baños debes situar puertas correderas para facilitar la movilidad de las personas. Por otra parte, las barras de seguridad son importantes, sobre todo, en el mobiliario para el aseo.
Los lavabos deben tener una altura máxima de 85 cm y una profundidad de 50 cm. En lo que respecta al espacio libre debajo del lavabo debe ser de unos 70 o 75 cm, mientras que el grifo debe ser tipo palanca.
Es necesario que el espejo se sitúe a baja altura, cerca del borde de manera modulable. De igual manera, puedes optar por colocar en el baño un lavabo ajustable.
Disposición del mobiliario
En lo que se refiere a las sillas y las mesas, es importante colocarlas con fácil acceso a las personas en silla de ruedas para que puedan comer con facilidad. Igualmente, es importante que bajo las mesas haya una anchura libre inferior de 80 cm, una altura igual o superior a los 70 cm y un fondo libre de obstáculos que no supere los 60 cm.
No debe haber soportes inferiores transversales que obstaculicen el acercamiento de una persona en silla de ruedas. El soporte debe ser de 4 patas o con un pedestal central que facilite el acceso de las piernas bajo la mesa.
La altura de la mesa debe estar entre los 75 y 80 cm respecto al suelo. Las sillas deben tener respaldo, y la altura del asiento se debe colocar entre los 42 y 45 cm de altura. De igual modo, es conveniente disponer de distintos tipos de sillas, con o sin apoyabrazos.
Sorry, the comment form is closed at this time.